Home / Noticias / Inteligencia artificial para detectar Alzheimer
alzheimer

Inteligencia artificial para detectar Alzheimer

Tiempo de lectura: 2 minutos

Un grupo de científicos de la Universidad de Boston en los Estados Unidos ha desarrollado un algoritmo informático basado en inteligencia artificial, que puede predecir con precisión el riesgo de  enfermedades neurodegenerativas como es el caso del Alzheimer. Con este fin, combina imágenes de resonancia magnética cerebral, pruebas para medir el deterioro cognitivo de datos de edad y género.

Alzheimer

Gracias al aprendizaje automático, una máquina o computadora puede aprender de los datos y predecir tendencias basadas en la experiencia previa, es por esto que los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston fueron los encargados de desarrollar un algoritmo que puede detectar la enfermedad de Alzheimer temprana, la cual es puesta dentro del catálogo de enfermedades degenerativas que es la que afecta a una décima parte de las personas mayores de 65 años en el mundo.

Es por esto que este estudio es de suma importancia y un gran avance para la inteligencia artificial ya que con esto los médicos pueden establecer el tratamiento adecuado para cada paciente.

«No sólo podemos predecir con precisión el riesgo de sufrir la enfermedad de Alzheimer, sino que este algoritmo puede generar visualizaciones interpretables e intuitivas del riesgo individual de Alzheimer hasta que haya un diagnóstico preciso«, señala Vijaya B. Kolachalama al medio  Neuroscience News.

La importancia de los datos

Para desarrollar el modelo  predictivo, los investigadores primero deben «alimentar» los datos a una computadora, para así poder hacerse de la MRI, información demográfica y clínica del cerebro primitivo de pacientes con enfermedad de Alzheimer. Y lo hicieron de manera que solo necesitaron los datos de uno de los equipos, para así desarrollar  un nuevo modelo de aprendizaje profundo que puede predecir el riesgo de demencia, para después finalizar con la demostración de que su modelo de aprendizaje es capaz de predecir con precisión el estado de la enfermedad.

Luego, se le pidió a un equipo internacional de neurólogos expertos que realizará la tarea de detectar la enfermedad de Alzheimer en el mismo grupo de casos, en donde se pudo dar a conocer que el rendimiento del modelo de algoritmo es ligeramente mejor que el del neurólogo. 

Asimismo se cree que este  método se puede usar en otros órganos del cuerpo y desarrollar otros modelos predictivos para diagnosticar otras enfermedades degenerativas.

 

About Redacción IA

Ver también

El MWC 2024, reconoció a HONOR con 45 premios

Tiempo de lectura: < 1 minutoLa marca de tecnología HONOR, ganó múltiples premios por las innovaciones en sus dispositivos.