A pesar de sufrir de parálisis cerebral, Iván Bakaídov, informático ruso de San Petersburgo, desarrolló Linka, un programa gratuito que permite a personas discapacitadas comunicarse gracias a teclados especiales y un ‘software’ de voz.
El invento, que también tiene opciones para personas que solo pueden mover los ojos, es gratuito, a diferencia de otros similares.
Bakaídov ha creado un portal llamado Linka que ofrece el servicio de cuatro programas informáticos que permiten hablar de manera alternativa para:
- Los que pueden usar un teclado.
- Quienes solo pueden apretar un botón.
- Los que pueden apretar las letras de gran tamaño en una tablet.
- Aquellos que pueden pulsar imágenes en una pantalla.
Después, el dispositivo pronunciará el texto introducido o la imagen seleccionada en cualquier idioma, publica el medio RT.
Una de las mejoras que ha realizado el programador ruso es incluir una versión del programa para quienes solo pueden mover los ojos.
En este caso, el usuario solo debe adquirir un dispositivo de seguimiento ocular y descargar gratis el programa. Así, la pantalla muestra un teclado virtual donde el usuario tendrá que fijar la mirada durante un segundo en cada letra.
Una vez escrito el mensaje, el robot lee el texto cuando la persona mira al icono de activación de voz. «Lo principal es calibrar correctamente el rastreador ocular. No es difícil, hay instrucciones», aseguró Bakaídov.
Además, el informático precisó por qué desarrolló el programa gratuito:
Creo que el Estado debería ayudar a los discapacitados. Ahora hay que pagar para conseguir una silla de ruedas cómoda. No estoy de acuerdo con eso. Por lo tanto, por ahora, mi programa se distribuye gratuitamente a todo el mundo. Y ya luego conseguiré dinero por él, pero solo de aquellos que tienen este dinero.
Por estos resultados, el joven de 22 años entró este año en la lista de Forbes como uno de los rusos menores de 30 años más prometedores en la categoría de prácticas sociales.