Amikam Yalovetzky, ejecutivo de Mediatek, destacó la importancia estratégica que la IA tiene para el futuro de los ingresos de la compañía.
Mediatek ha centrado sus esfuerzos en el desarrollo de IA tanto en la Nube como en el Borde (Edge), aunque Yalovetzky cree que el futuro parece inclinarse hacia el borde.
Mediatek ha invertido significativamente en dos divisiones dedicadas a la IA: MediaTek Research, responsable del desarrollo e investigación de nuevas ideas en IA, y con un equipo de 400 ingenieros a cargo del CTO de la empresa, que integran dichas ideas en los chips y sistemas operativos de la empresa.
Esta división dual aprovecha plenamente las ventajas de la IA tanto en la nube como en el «edge».
Los dispositivos equipados con IA generativa en el «edge» tienen ventajas importantes: brindan una mejor transmisión y una respuesta más rápida de datos, lo que reduce la latencia y fortalece la privacidad y seguridad de los usuarios.
Adicionalmente, sus datos permanecen locales y no viajan por la red, mientras que la personalización de servicios y aplicaciones a escala individual resulta más factible.
Combina hardware y software
Por la parte del hardware, Mediatek ha desarrollado una Unidad de Procesamiento de Inteligencia Artificial (APU) que combina hardware y software específicamente diseñados para IA.
Los motores de visión y aprendizaje profundo garantizan un rendimiento óptimo y un uso eficiente de la energía, algo vital cuando se trata de un dispositivo móvil que funciona con batería.
Por otro lado, el software NeuroPilot actúa como un intérprete que facilita la comunicación de los dispositivos con diversas redes neuronales y la aplicación de modelos adaptados a distintos dispositivos y marcas. Al final, cada fabricante puede afinarlo a sus propios dispositivos.
Fuente: El Universal