La Inteligencia Artificial es la protagonista del Google Cloud Next 2023, el evento de la división de cómputo en la nube del gigante tecnológico Google. Este año regresa al formato presencial, después de tres años de interrupciones a causa de la pandemia de Covid-19.
Un día después de que OpenAI lanzó la versión empresarial de su modelo ChatGPT, comienza el Google Cloud Next 2023, donde Google muestra los más recientes lanzamientos de sus productos de cómputo en la nube y, más recientemente, aquellos que cuentan con tecnología de inteligencia artificial.
En 150 días, Google Cloud integró herramientas de escritura inteligente a su suite de trabajo Workspace; sacó al mercado las primeras versiones de su plataforma de modelos generativos Vertex AI y anunció el desarrollo de dos modelos dedicados a la seguridad (Sec-PaLM) y a la medicina (Med-PaLM).
Funciones
La compañía también lanzó Duet AI, que consolida sus herramientas de IA dentro de su suite de trabajo, junto con otros modelos fundacionales, como Chirp, que transforma el habla en texto escrito. Imagen, que convierte texto en imagen y Codey, un asistente de código de programación.
La integración de estos modelos de inteligencia artificial generativa a la oferta de cómputo en la nube que Google Cloud ofrece coincide con unos ingresos de 32,000 millones de dólares que la compañía consiguió al segundo trimestre del 2023, un crecimiento de 28% año contra año, lo que llevó a esta división de Google a alcanzar la rentabilidad dentro del corporativo.
“70% de las startups unicornio (con un valor superior a 1,000 millones de dólares) de inteligencia generativa usan Google Cloud”, dijo Phil Moyer, vicepresidente de negocio y soluciones de IA de Google Cloud, al hacer referencia a compañías como Anthropic, AI21Labs o Typeface.
Fuente: El Economista