Home / Noticias / IA de Instagram reconocerá bullying a usuarios
Instagram IA bullying
Foto: Pixabay

IA de Instagram reconocerá bullying a usuarios

Tiempo de lectura: 2 minutos

Instagram ha buscado un mayor compromiso con las formas de acoso dentro de la plataforma y una preocupación por la salud de las personas, de acuerdo con la misma red social. Por ello, ha implementado desde hace varios meses, medidas que permitan erradicar cualquier forma de bullying.

La red social perteneciente a Facebook, informó que a partir del 16 de septiembre, comenzará a funcionar una inteligencia artificial que advertirá a los usuarios si el lenguaje que acompaña a sus fotos o videos podría resultar ofensivo a las personas, dándoles una oportunidad para cambiarlo antes de publicar.

«Como parte de nuestro compromiso a largo plazo que lleve a la lucha en contra del ciber acoso, hemos desarrollado una Inteligencia Artificial probada, que puede reconocer diferentes tipos de bullying dentro de la plataforma. Hace algunos meses, lanzamos una opción que permitía a los usuarios notificar cuando sus comentarios podían resultar ofensivos, antes de que se postearan. Los resultados son prometedores y encontramos que este tipo de medidas, puede alentar a la gente a reconsiderar sus palabras antes de que sean publicadas» expresó la compañía a través de un comunicado de prensa.

Instagram ya había desplegado varias medidas en octubre pasado, permitiendo la opción de restringir a personas que se mostraran agresivas, con lo que los usuarios podían dejar de ver los comentarios de dichas personas.

«Esta advertencia ayuda a educar a la gente para que sepan lo que no permitimos en Instagram y cuándo una cuenta podría correr el riesgo de romper nuestras reglas”, manifestó la red social.

De acuerdo con la compañía, estas medidas no pretenden coartar la libertad de expresión en la plataforma, pero sí encontrar un equilibro entre publicar libremente y ofender a las personas.

Dicha función estará disponible únicamente en algunos países para luego expandirse a todo el mundo.

Cabe destacar que esta serie de medidas no son simplemente por accidente, pues de acuerdo con un estudio realizado en 2017, el 17 por ciento de los adolescentes son acosados a través de sus redes sociales. Una gran parte de este acoso, se lleva a cabo por medio de Instagram.

 

 

About Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial, Machine learning y Robótica. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Ver también

Telcel

Con Telcel, acotar la brecha digital es una meta cada vez más cercana en México

Tiempo de lectura: 2 minutos Ciudad de México.- El despliegue de redes móviles es un elemento importante que ayuda a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *