En la actual era de la Inteligencia Artificial (IA), donde los límites de lo posible se están redefiniendo y surgen nuevas oportunidades en la ciencia, las industrias y la sociedad, Microsoft y la Universidad EAFIT han unido fuerzas para crear un Laboratorio de IA con el objetivo de democratizar el conocimiento en esta área y proporcionar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) del país y a las administraciones públicas las herramientas necesarias para aprovechar al máximo su potencial, optimizar sus servicios y aumentar su competitividad.
Esta alianza surge de la convicción compartida por ambas organizaciones de que la innovación y el desarrollo de habilidades son fundamentales para el progreso y la competitividad a nivel global. Y, que crear entornos habilitantes de la innovación y la tecnología, requiere de alianzas potentes.
Así, ambas organizaciones buscan atraer más aliados para contribuir a la creación de un ecosistema que fomente el aprendizaje continuo, promueva la aplicación práctica de la inteligencia para abordar desafíos concretos e impulse un desarrollo sostenible e inclusivo en el país.
EAFIT administrará el laboratorio, suministrando tanto el espacio físico como la infraestructura necesaria, además de diseñar los programas de estudio y facilitar el enlace con el enlace con el talento estudiantil.
Por su parte, Microsoft aportará orientación a través de mentores y expertos, además de proporcionar apoyo financiero, créditos para prototipar y desarrollar soluciones en la nube de Azure, y acceso a sus entrenamientos y recursos educativos.