Mexicanos tuvieron la visión de crear Genobank.io, el kit de preservación de ADN más seguro hasta ahora, que combina tecnología de cifrado como la que se emplea en el mundo del blockchain, lo que garantiza la seguridad y privacidad de esos datos.
“Lo que diseñamos es una cápsula de datos, una máquina virtual privada. Es decir, un mini servidor particular en dónde estará almacenada la información de nuestros clientes, en donde se procesará y cuya llave de cifrado y descifrado pertenecerá únicamente al dueño de la muestra genómica. Matemáticamente podemos probar que nosotros no tendremos acceso a los datos de nuestros clientes, lo que hacemos es proporcionarles una clave encriptada que es personalizada con la palma de su mano y un pin de cuatro dígitos que el cliente asigna”, explica Daniel Uribe, CEO y uno de los fundadores de Genobank.
Uribe destaca la importancia que tiene la privacidad de datos en un tema tan delicado como es la recopilación y almacenamiento de información genética, pues aunque existen alrededor del mundo empresas y laboratorios que ofrecen kits de ADN, hasta ahora, ninguna es capaz de garantizar al 100 por ciento que la información de sus clientes no es vendida o compartida con laboratorios o farmacéuticas.
“Nuestra tecnología que está por patentarse, aprovecha la cadena de bloques y la privacidad diferencial para anonimizar los datos de ADN de nuestros clientes mientras los pone a disposición para su análisis. El conjunto de datos que provee por ejemplo una muestra de saliva, se almacena dentro de una especie de billetera digital encriptada a la que solo puede acceder el dueño de la misma”, señala.
El proyecto de Genobank tuvo sus inicios en 2017, desde entonces, sus creadores se han enfocado en desarrollar tecnología innovadora con los estándares de seguridad más altos que existen en el mercado y en alianza con destacados expertos de la protección de datos como Oasis Lab y gigantes del desarrollo de la tecnología genética de China.
Actualmente, Genobank.io se encuentra en la fase de levantamiento de capital para comenzar con la producción de tres productos que conformarán su kit de ADN: la wallet individual, familiar y un ATM proveedor de dichos kits. Forma parte de este proyecto a través de su campaña de crowfuding.
Con información original de Excélsior