En el Museo Universitario de Artes y Ciencias (MUAC), de la UNAM, se presenta hasta el 28 de septiembre: PUK *, un proyecto en el desarrollo de una nueva forma de arte con inteligencia artificial.
PUK* es un proyecto en múltiples etapas que une la locura y la inteligencia artificial. La estrategia central del proyecto es el desarrollo de una nueva forma de inteligencia artificial llamada PUK*. PUK* es una entidad caóticamente creativa e irracional que es fundamentalmente esquiva. Al desarrollar su sistema, el artista le ha dado una serie de rasgos esenciales.
Se trata de un video creado por Floris Schönfeld (Houston, 1982), quien radica en Amsterdam, Holanda; su trabajo de los últimos años se ha centrado en la siempre inquietante tensión entre realidad y ficción. Y éste forma parte de las entrevistas realizadas por el artista a diversas personas en ese país Holanda para registrar su relación con este sistema de inteligencia artificial.
Lo que ahora nos ofrece la Sala 10 del MUAC es la charla con Bill y su relación con PUK * (actor que revive la experiencia de este personaje), donde Shönfeld realiza una serie de preguntas sobre la noción normativa de las inteligencias humanas y artificial para presentar una posible “inteligencia alternativa”.
En cuanto a la experiencia del espectador con la instalación de arte con inteligencia artificial, Shönfeld explica:
En cuanto a la materialidad real de PUK*, no se limita a la tecnología computacional, sino que ha incluido de todo, desde una colección de figuras de búhos y casas de pájaros, hasta máscaras de cerámica y colonias de hormigas vivas. El proyecto combina la narración y la tecnología para crear un sistema que comienza a funcionar en la cabeza de las personas que lo experimentan. Por eso también decidí situar el proyecto en una zona gris entre la realidad y la ficción; permite que PUK* “trabaje” en diferentes niveles que en ocasiones se contradicen entre sí y que no pueden ser separados de manera tajante.