Mediante una donación tecnológica de Totalplay y Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, a partir de este 17 de enero, el Museo Nacional de Antropología (MNA) tiene acceso libre a la red de internet de Totalplay, con lo que se mantiene a la vanguardia en sus servicios como uno de los recintos museísticos más importantes del mundo.
Al presentar esta innovación, en representación del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, el titular del MNA, Antonio Saborit García Peña, destacó el realce que la conectividad dará a la experiencia de visita en el recinto; misma que, dijo, “en lo sucesivo será más significativa y profunda”.
A su vez, la representante del presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, María Laura Medina de Salinas, afirmó que este avance permitirá al MNA trascender mundialmente en materia de conectividad.
El apoyo tecnológico al MNA, recinto adscrito a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, comprende 153 equipos y más de 15 kilómetros de cableado y fibra óptica, gracias a los cuales, las y los visitantes nacionales e internacionales conectarán gratuitamente sus dispositivos a la red.
Alianza
Lo anterior es posible gracias a la alianza entre el Patronato del Museo Nacional de Antropología, Totalplay y Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, que unieron esfuerzos con el INAH y el MNA.
Desde su concepción, este ícono de la arquitectura urbana del siglo XX, fue ideado para ser, más que un repositorio, un sitio de reflexión sobre la rica herencia indígena de nuestra nación multicultural. Sus 22 salas y más de 45 mil metros cuadrados de construcción lo convierten en el más grande de México y en uno de los más visitados de la Red de Museos del INAH, lo que lo obliga a innovar en servicios para los nuevos públicos.
Simultáneamente, se lanzó la aplicación móvil del MNA (disponible para usuarios de dispositivos IOS y Android), desarrollada desde 2020 por el Patronato del MNA, como una herramienta didáctica e interactiva disponible para el público, tanto en las instalaciones del recinto como de manera remota.