El reciente virus conocido como el coronavirus que inició su expansión en Wuhan en China y con su crecimiento por otros países nos ha mostrado que nuestro sistema sanitario mundial tiene la fortaleza de su enlace más débil. Y para detener la extensión de la enfermedad es necesario impulsar la conectividad y comunicación entre los equipos sanitarios. Y ese es precisamente el tema aquí, en Salud Árabe 2020.
Permitiendo que los equipos médicos puedan trabajar juntos con la inteligencia artificial y dar datos e informar de sus acciones rápidamente durante una crisis.
«Como médicos de urgencias, estamos a menudo en primera línea. pero le daré un ejemplo de cómo la tecnología y la inteligencia artificial pueden ayudar en los brotes, no solo de coronavirus, sino de la gripe estacional», cuenta Jacques Kobersy, catedrático de Medicina de Urgencias del Hospital de Cleveland Abu Dhabi. «Cuando tienes una institución como la Organización Mundial de la Salud que recibe la alerta sobre la circulación de un nuevo tipo de virus, la inteligencia artificial puede darnos la oportunidad de comunicar que esos síntomas inusuales se están produciendo antes de que los especialistas y los departamentos de salud lo sepan. Y nos ayuda a tomar la delantera en estas epidemias, puede que en torno a un mes, antes de que realmente se extienda».
Es por esto que en esta feria de la Salud Arabe 2020 más de 55.000 asistentes de 159 países han venido a estas jornadas en Dubái se dieron lugar para presentar sus hallazgos y aprender sobre tecnologías revolucionarias creadas para transformar los sistemas sanitarios tal y como los conocemos.
La ambulancia inteligente
Uno de los avances que se dio a conocer en esta feria fue la creación de las ambulancias autónomas que trabajan de forma automática y pueden arribar a la casa del paciente nada más detectarse un problema.
En el pabellón español organizado por @ICEX_, con Sandra Cadenas de @fenin_es. #ArabHealth #ArabHealth2020 pic.twitter.com/pb7w9RuvAn
— Kiversal (@kiversal) January 27, 2020
«La llamamos ambulancia inteligente», cuenta Rashid Al Hashimi, miembro del consejo del Ministerio de Sanidad de los Emiratos Árabes Unidos. «Los pacientes de alto riesgo empezarán a llevar encima dispositivos. Si le pasa algo a ese paciente, estos dispositivos comenzarán a enviar datos vitales a un sistema y al hospital. El médico podrá monitorizar todos los datos y controlar al paciente las 24 horas.
Estas ambulancias no llevará conductor, y en cuanto detecten un problema se dirigirán a la casa del paciente, al mismo tiempo que los semáforos por los que pase estarán en verde para ella para que pueda llegar más rápido al hospital.
El paciente una vez que esté dentro de la ambulancia habrá cámaras de alta resolución, qu que detectarán su cara y proporcionarán todos los datos que serán enviados al hospital para que sea inmediatamente atendido.