Home / Noticias / ¿De qué manera la inteligencia artificial está transformando realidades en América Latina?
IA
Smart robotic farmers harvest in agriculture futuristic robot automation to work technology increase efficiency

¿De qué manera la inteligencia artificial está transformando realidades en América Latina?

Tiempo de lectura: 2 minutos

Cada vez es más seguido que se escucha el término del “Gigante Dormido” y esto solo en la parte de América Latina pero por otro lado también se está dando a conocer el aprovechamiento que se le puede sacar a la Inteligencia Artificial (IA) para combatir retos sociales y ambientales.

Así bien la IA es capaz de identificar patrones en bases de datos históricas para emitir recomendaciones en tareas específicas. Pero como apenas está surgiendo comienza a hacer explorada por todos los sectores y ver su potencial y el cómo podría ayudar en temas de desarrollo. 

IA & Seguridad

Los datos del  Banco Mundial, muestran que el 30% de las muertes por violencia suceden en América Latina, en donde se apunta a una urgencia para resolver esta crisis y así garantizar una región más segura. Y aunque la IA no puede impulsar un cambio cultural sistémico, tiene gran potencial en el área de seguridad. Por ejemplo en el caso de su calidad que busca mejorar los procesos burocráticos la IA podría automatizar  procesos y denuncias en materia de violencia de género como en el caso de (Prometea, Argentina). También podría usarse para encontrar personas desaparecidas usando reconocimiento facial (Maes da Sé, Brasil)o en el caso de apoyar a los policías locales para que puedan adelantarse a posibles lugares de delitos (Universidad de Chile, Chile).

IA & Medio Ambiente

Si bien el Cambio Climático ha sido descrito como el reto más grande del siglo XXI; en América Latina, por lo que la ONU estima que si no se resuelve pronto podría costarnos entre 1.5% y 5% del PIB regional para el 2050. Y es aquí donde entra la IA ya que puede ser un aliado del medio ambiente con robots interactivos que enseñan a personas sobre el reciclaje como es en caso de IRBin, Perú, incluso instalarse en los sistemas identificadores de minas ilegales para que mande imágenes satelitales (Universidad del Rosario, Colombia).

 IA medio ambiente

Estos son solo una pequeña lista del poder de la IA, usada de forma responsable, y en cómo podría ayudar a transformar las realidades de América Latina tanto en sectores público y privado. Por ahora C Minds está colaborando con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para crear el primer Observatorio de Casos de Uso de IA para el Bien Social en América Latina y el Caribe bajo la iniciativa fAIr LAC, liderada por el BID. El cual busca dar visibilidad a los esfuerzos que se están realizando en la región y así dar a conocer los mecanismos para conocer mejores prácticas en el uso de la IA los cuales abordan retos específicos de desarrollo. 

 

About Redacción IA

Ver también

El MWC 2024, reconoció a HONOR con 45 premios

Tiempo de lectura: < 1 minutoLa marca de tecnología HONOR, ganó múltiples premios por las innovaciones en sus dispositivos.