Home / Noticias / Crean los ‘cerverobots’

Crean los ‘cerverobots’

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Mini-robots de fabricación de cerveza, “BeerBots» o cerverobots, aceleran el proceso de elaboración y eliminan la necesidad de filtrar la bebida.

La pandemia disminuyó la producción

Después de más de un lustro de crecimiento sostenido, por encima del 10%, la pandemia provocó una pausa en el aumento de la producción de cerveza artesanal.

Pero desde 2021 las cifras están volviendo a subir como la espuma: se proyecta que el mercado mundial de cerveza artesanal crezca de 102.000 millones en 2021 a 210.000 millones en 2028 a nivel global.

En España, de acuerdo con AECAI (Asociación Española de Cerveceros Artesanos Independientes), los datos hablan de un crecimiento del 79,58% desde el año 2015.

Es lógico, con este panorama, que los fabricantes busquen formas de destacar: sabores innovadores, orientación ecológica, botellas diferentes o ciencia, pura ciencia ya que la cerveza es, más allá del color y la espuma, pura química.

Cerverobots ayudan a fermentar la cerveza

Y aquí es donde hace su aparición Martin Pumera, director del Centro Avanzado para Nanorobots Funcionales de la Universidad de Brno (Rep.Checa) junto a un español: Roberto María Hormigos. En un artículo publicado en ACS Nano, el equipo de Pumera describe mini-robots que pueden utilizarse en la fabricación de cerveza o “Cerverobots».

Se trata de robots de tamaño milimétrico que gracias al magnetismo pueden autopropulsarse para hacer que la fase de fermentación sea más rápida y eliminar la necesidad de filtrar la bebida.

Fuente: adslzone.net

About Silvia Chavela

Ver también

IA en la nueva era empresarial

Tiempo de lectura: 2 minutosEn la era digital, las empresas buscan nuevas formas de optimizar sus operaciones y mejorar …