Aurora la cual es una empresa estadounidense se posicionó dentro de las 100 empresas que manejan inteligencia artificial dentro de sus dominios y además de que son de las más valoradas del mundo, en esa misma lista sólo se encuentran 15 compañías europeas.
Y el resto de la lista para este 2020 se sumaron 65 estadounidenses, 8 canadienses, 8 británicas, 6 chinas, 3 israelíes, 2 alemanas, 2 suecas, 1 chilena, 1 francesa, 1 japonesa, 1 sudáfrica, 1 suiza y la española Sherpa.
Siendo que el año pasado la cabeza de la lista era para SenseTime y Face++, ambas con sede en China y centradas en la tecnología de reconocimiento facial.
Pero este año fue diferente y termino siendo el primer lugar para la empresa Aurora, que se encarga de vehículos autónomos, y ya tiene recaudado 693 millones de dólares . Entre sus inversores se encuentra el capital riesgo Sequoia.
El segundo lugar fue para la británica Graphcore, encargada de fabricar procesadores para inteligencia artificial, y que ha recibido más de 530 millones de dólares.
Mientras que la startup estadounidense de seguros que también maneja la inteligencia artificial llamada Lemonade, ha conseguido 480 millones de dólares de gigantes tecnológicos como la japonesa Softbank o de la estadounidense Google.