Home / Programación / ChatGPT deja qué desear en temas de contabilidad

ChatGPT deja qué desear en temas de contabilidad

Tiempo de lectura: < 1 minuto

ChatGPT deja qué desear en temas de contabilidad. OpenAI lanzó el mes pasado su más reciente chatbot de inteligencia artificial, GPT-4. Según la organización, la herramienta, que utiliza el aprendizaje automático para generar texto en lenguaje natural, aprobó el examen de abogacía con una puntuación en el percentil 90, superó 13 de los 15 exámenes de Ubicación Avanzada (un programa norteamericano que ofrece currículos universitarios a estudiantes de instituto) y obtuvo una puntuación casi perfecta en la prueba verbal del GRE (un test de habilidades de razonamiento y pensamiento crítico).

Las mentes inquietas de la Universidad Birgham Young (BYU, Estados Unidos) y de otros 186 centros querían saber cómo le iría a la tecnología de OpenAI en los exámenes de contabilidad. Así que pusieron a prueba la versión original, ChatGPT.

Los investigadores de estudio, publicado en Issues in Accounting Education, afirman que, aunque todavía le queda trabajo por hacer en el ámbito de la contabilidad, se trata de una tecnología revolucionaria que cambiará la forma en que todo el mundo enseña y aprende, para mejor.

La investigación ha utilizado casi 30.000 preguntas de exámenes para comparar las habilidades financieras y contables de la inteligencia artificial con estudiantes universitarios. Los resultados muestran que la herramienta ofrece explicaciones fidedignas para respuestas incorrectas o inventa hechos, citando obras y autores inexistentes.

Los autores esperan que GPT-4 mejore exponencialmente las cuestiones de contabilidad planteadas en su estudio.

About Silvia Chavela

Ver también

Desregulación de la Inteligencia Artificial en EEUU

Tiempo de lectura: < 1 minutoEn los dos últimos años, la administración Biden mantuvo un equilibrio en materia de inteligencia …