La razón porque la higiene bucal es muy importante, es sencillamente porque nos ayuda a eliminar bacterias y prevenir enfermedades como la caries o la gingivitis (inflamación de encías).
Para que no suceda esto es importante hacer un buen cepillado y remover las bacterias de los dientes y poder prevenir las enfermedades mas comunes como las odonto-estomatológicas que suelen salir cuando no hay una incorrecta o insuficiente higiene bucal o dental que son las causantes que salga placa bacteriana, formación de sarro, halitosis, caries, gingivitis y periodontitis.
Por lo que para hacer un buen cepillado es necesario escoger un buen cepillo de dientes que tenga fibras correctas, no tan suaves ni tan duras para no lastimar las encías, ¿Pero que pasaría si fuer aun cepillo con IA?
Esto es justo lo que Oral-B se ha preguntado y ha decidido crear su primer cepillo iO que ayuda a mejorar los resultados de la limpieza bucal.
Según Oral-B, el cepillo iO logra el “equilibrio perfecto entre eficacia y experiencia”, al tiempo que “reinventa cómo funciona, limpia y se siente un cepillo”.
Haciendo uso de este cepillo inteligente según los estudios que se le hicieron se puede lograr que las encías queden 100 por ciento más saludables en una semana y elimina la placa bacteriana mas rápido. También se señaló que este cepillo se uso en pacientes con gingivitis, los cuales mejoraron notablemente su salud bucal en ocho semanas.
El cepillo inteligente iO ofrece un accionamiento magnético lineal y un cabezal rediseñado para una “limpieza más suave y profunda”, un sensor de presión inteligente que guía el proceso de limpieza, una pantalla inteligente con modos de cepillado personalizados y un seguimiento de IA, que brinda consejos en tiempo real.
Además, del “sensor de presión inteligente bimodal” que se encarga de ajustar la presión y la velocidad del cabezal del cepillo para proteger las encías y el esmalte.
Sin embargo, Oral-B no es el único que esta usando IA en los cepillos de dientes, sino que ahora debe de preocuparse por la competencia como Colgate o Quip que ya cuentan con sus propios dispositivos equipados con IA.