Uno de los principales temores que tienen pacientes con padecimientos en la columna, es el tener que someterse a una intervención quirúrgica.
Pero el Centro de la Columna Vertebral, institución con 25 años de especialización y más de 35 mil pacientes tratados con éxito ha innovado con un tratamiento sin cirugía.
Si bien las hernias discales son un enemigo silencioso de la columna vertebral, hay que resaltar que solo el 10% de los casos requiere cirugía, según indican especialistas del Centro de la Columna Vertebral.
Armando Acevedo Méndez médico ortopedista de esta institución, precisa que el 66.66% de las hernias discales se reabsorben de forma espontánea; sin embargo, se recomienda a todos los pacientes llevar un tratamiento especializado.
Te puede interesar: Con IA buscan entender el lenguaje médico
El médico del Centro de la Columna Vertebral explica que las hernias discales se producen cuando uno de los discos que protegen a las vértebras se dañan.
La función de estos discos es amortiguar el movimiento de la estructura vertebral y mantenerla flexible.
Si bien es más común encontrar discos herniados en la zona lumbar, también pueden presentarse en la parte inferior de la columna, en costillas, caderas o en el área cervical.
#FelizMartesATodos En el mes de agosto tu cita de valoración tiene un costo de $500 pesos. Dile adiós al dolor de espalda y a la cirugía, aprovechando este apoyo que tenemos para ti. Agenda tu cita al 800 COLUMNA (265-8662) pic.twitter.com/reU5yCRua9
— Centro de la Columna Vertebral (@hernias_dedisco) August 23, 2022
“Una hernia discal puede ser asintomática en el 80% de los pacientes, pero en casos más delicados, su presencia puede afectar la movilidad en las extremidades imposibilitando cualquier tipo de actividad física”, describe Acevedo Méndez.
Como alternativa a los procedimientos quirúrgicos, el Centro de la Columna Vertebral sobresale a nivel nacional, por ofrecer una modalidad médica enfocada en regenerar el disco intervertebral con ayuda de un tratamiento integral conocido como Fórmula Ovando Sanders.
Reconocen a Fórmula Ovando Sanders como innovación médica
Este tratamiento, fue reconocido por el Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología en la categoría Ortopedista, como innovación médica por su carácter no invasivo, ayudando a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
“El plan de tratamiento multidisciplinario y la Fórmula Ovando Sanders ofrecen grandes resultados en sólo 15 sesiones. Sin embargo, desde la cuarta sesión los pacientes presentan mejoras en el dolor”, señala Armando Acevedo.
Finalmente, el especialista señala que la cirugía no debe verse como la única alternativa de tratamiento para las hernias discales ya que 1 de cada 3 cirugías de hernia discal resulta fallida.
Entre las principales consecuencias de esto, se encuentra la reincidencia del dolor en los pacientes, quienes además presentan riesgos de contraer infecciones o desarrollar fibrosis.