Para el especialista en la industria Fintech, Alexis Nickin Gaxiola a raíz de los problemas que generó los esfuerzos en las bancas tradicionales a beneficiado a los usuarios.
Datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indicaron que en marzo se registraron 91.6 millones de operaciones a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) y aunque eso podría haber sido un duro golpe para las instituciones bancarias tradicionales en realidad fue una oportunidad.
La atención que ofrecen las Fintech se viene trabajando desde años atrás y los bancos tradicionales han sido parte fundamental de su desarrollo.
“Los pagos digitales de productos o servicios son la vertiente más conocida de la tecnología financiera. Cobró relevancia gracias al confinamiento que debimos guardar y eso, ha sido un paso importante para su consolidación en el mercado mexicano”.
“Sin embargo, hay que decir que es resultado del trabajo que emprendedores, instituciones bancarias, empresarios, creadores y proveedores de tecnología financiera vienen impulsando desde hace varios años”, detalla Alexis Nickin.
Más que una amenaza para el sistema financiero tradicional, las Fintech pusieron la innovación, tecnología y vanguardia que se necesitaban en la actualidad.
Para Nickin Gaxiola el impacto y aporte de las Fintech alrededor del mundo ha sido tal, que incluso algunas de las bancos más prestigiados han decidido hacer equipo con Fintechs pioneras, para ofrecer lo mejor de la banca tradicional y del mundo digital a sus clientes.