Singapur reabre sus fronteras de manera gradual después de meses de cierre por la pandemia de coronavirus, y planea utilizar la inteligencia artificial para impulsar el turismo, asegurando que los turistas visiten esta ciudad de manera segura.
Para Singapur, el turismo representa 4% de su economía y el descenso de visitas de turistas descendió 76% de enero a julio en comparación con los registros del año pasado.
Es por esto que las autoridades consideran levantar las restricciones para grupos selectos de turistas. Es aquí donde entran en juego startups locales como Vouch y Travelshop, que apuestan por sus sistemas basados en inteligencia artificial.
Vouch, fundada en 2017, ha desarrollado un concierge por medio de inteligencia artificial que está diseñado para responder preguntas, hacer reservaciones y tomar órdenes de servicio al cuarto. La compañía afirma que sus chatbots pueden realizar declaraciones de salud, facilitar la toma de pedidos sin contacto humano y evitar el aglomeramiento de personas.
Por su parte, Travelshop puede simplificar la gestión administrativa por medio de su plataforma Saas, que funciona sin servidor y está diseñada para acelerar los procesos de reservación de hoteles, automatizar los reportes e informes y proveer mejoras para reducir costos.
Aplicaciones de la inteligencia artificial al turismo
La recopilación de información puede ser benéfica para los negocios turísticos ya que les permite obtener un conocimiento más profundo de sus clientes reales y potenciales. Así pueden ofrecerles soluciones personalizadas, noticias e información relevante para cada cliente y asegurar una experiencia agradable y sin contratiempos al cumplir las necesidades de los turistas sin sacrificar el cumplimiento de las medidas sanitarias.
Con base en estos datos, el crowd mapping, tecnología basada en la red y el comercio conversacional, las soluciones de inteligencia artificial pueden sugerir al turista un negocio en específico en donde podrá satisfacer una necesidad particular y a la vez limitar el número de personas con las que tenga que entrar en contacto, promoviendo así la distancia social y la eficiencia.
El machine learning también participa en la personalización al analizar preferencias y búsquedas de visitantes anteriores y con rastreo de localización, puede desplegar información de interés para el turista.