En un evento de lanzamiento en Nueva York llevado a cabo este miércoles, la compañía de Amazon presentó su nuevo proyecto Alexa+, una versión de suscripción para Alexa impulsado con inteligencia artificial (IA).
El anuncio fue hecho por Panos Panay, director de dispositivos y servicios de Amazon, que explicó que «cuando Alexa se lanzó en 2014, fue pionera en una nueva forma de interactuar con la tecnología a través de la voz, y si bien Alexa transformó los hogares y estableció el nuevo estándar para los asistentes de voz, la visión siempre fue más grande que lo que la tecnología nos permitía hacer, hasta ahora».
Esta nueva versión de Alexa busca mejorar la experiencia de los usuarios mediante el uso de IA, la cual le permite aprender la información que le llega de forma más rápida y puede mejorar con el tiempo. De acuerdo con Panay, Alexa conoce bien los hábitos, preferencias y necesidades de los usuarios, lo cual le permitirá realizar las tareas de una forma más eficiente.
¿Cuáles son las novedades que llegarán con Alexa+?
Este servicio será capaz de realizar diferentes actividades para ayudar a los consumidores, tales como comprar alimentos, reservar boletos para conciertos, enviar mensajes de texto y mucho más. Todo esto con conversaciones y solicitudes más naturales.
En el evento se llevó a cabo una demostración en la que se le pidió a Alexa+ conseguir todos los ingredientes para hacer un pan de plátano. Alexa+ entendió la solicitud en lenguaje natural y logró crear una lista de compras para realizar este postre, además logró ajustar las cantidades de productos cuando se le brindó especificaciones como la cantidad de personas que comerían este pan.
Amazon destacó que otro de sus diferenciadores es que trabajará con «decenas de miles de otros servicios y dispositivos», que van desde la aplicación Uber a la revista Time, pasando por otras plataformas como Zoom o la herramienta de creación musical Suno AI.
Fuente: www.informador.mx/tecnologia